¿Qué es neuromarketing?
El neuromarketing es, en pocas palabras, la neurociencia aplicada al marketing. Busca comprender los comportamientos relacionados con las marcas y el proceso de compra a partir de la actividad neuronal.
Se abordan temas de negocios, herramientas para emprendedores.
El neuromarketing es, en pocas palabras, la neurociencia aplicada al marketing. Busca comprender los comportamientos relacionados con las marcas y el proceso de compra a partir de la actividad neuronal.
Los buscadores ahora pueden anclar los lugares que encuentran en Google Maps en la parte inferior de la interfaz del mapa.
Cuando hablamos de datos estructurados, nos referimos al tipo de información que generalmente se incluye en las bases de datos. Suelen ser archivos de texto con títulos, líneas y columnas. Son datos que la mayoría de las herramientas de minería de datos pueden organizar y analizar sin esfuerzo. Podría pensarse en un archivador impecablemente organizado, donde todo está etiquetado y es de fácil acceso.
La web ha evolucionado mucho a lo largo de la historia, y las aplicaciones de la misma hoy en día son casi irreconocibles desde sus días más tempranos. La evolución de la red a menudo se divide en tres etapas separadas: Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0.
Google ha lanzado una nueva interfaz para Google Search Console para mejorar la accesibilidad y la experiencia del usuario. Si inicia sesión en su cuenta de Google Search Console en google.com/searchconsole, verá el nuevo diseño.
Antes de la pandemia la transformación digital de las diferentes empresas se venía dando de buena manera. Sin embargo, debido a la crisis sanitaria, se ha acelerado el desarrollo de los negocios en el mundo online. Esto también ha sido impulsado por los avances tecnológicos que existen actualmente.
Hola querid@ lector@, hoy quiero compartir en primer lugar un post para ejercitar el cerebro, si no has leído esta semana no te preocupes que con esta publicación vas a entretenerlo. Probablemente has escuchado que los ejercicios en los que de alguna manera memorizas ayuda a tu cerebro. Hablemos de negocios, y qué mejor manera que ver si en realidad dominamos este tema en inglés, el idioma que predomina en este sector, al menos en el continente americano.
Te comento, soy egresado de una carrera de negocios en México, la carrera se llama Ing. en Gestión Empresarial, sin embargo a pesar de tener un nivel en el que considero que me defiendo en el idioma no tengo duda que me hizo falta un Dictionary of Business donde consultar palabras y tecnicismos más utilizados en inglés para esta área.
Algo que me encontré recientemente en un libro de Josh Kaufman titulado Tu propio MBA son los modelos mentales, se resume que para mejorar sus técnicas empresariales no necesita aprender de todo, basta con tener modelos mentales. A continuación les dejo una infografía que hice a partir de estos conceptos.