La nueva guía de Google ofrece a los SEO de comercio electrónico documentación que puede ayudarlos a que sus sitios funcionen correctamente en Google, además de cumplir con las prácticas recomendadas de SEO. Y aunque esté enfocado en sitios de comercio electrónico, tambien puede ser relevante para sitios con productos en tiendas físicas.
Con COVID obligando a muchos minoristas a estar en línea, hay más opciones de comercio electrónico que nunca. Google Search Central lanzó recientemente nuevas pautas para desarrolladores a fin de ayudar a mejorar la visibilidad de búsqueda para sitios de comercio electrónico. “Cuando comparte sus datos de comercio electrónico y la estructura del sitio con Google, Google puede encontrar y analizar su contenido más fácilmente, lo que permite que su contenido aparezca en la Búsqueda de Google y otras superficies de Google. Esto puede ayudar a los compradores a encontrar su sitio y sus productos”, dijo Google en la guía.
La guía tiene siete páginas que cubren los siguientes temas:
Tabla de contenido
Dónde puede aparecer el contenido.
La guía dice que el contenido de comercio electrónico puede aparecer en varias plataformas de Google, incluyendo Búsqueda de Google, Imágenes, Lens, la pestaña Compras, Google My Business y Maps.
«Los datos de productos son el tipo más obvio de contenido relacionado con el comercio electrónico, pero otros tipos de información también pueden ser útiles para los compradores en diferentes etapas de su viaje de compras». Google recomienda promover contenido como reseñas de productos, ofertas, puntos de contacto de servicio al cliente e incluso transmisiones en vivo.
Compartir datos de productos.
Los datos de producto describen varios atributos de productos, como su título, descripción, color, precio y disponibilidad.
Los datos estructurados también pueden ayudar a que sus productos de comercio electrónico se muestren en las propiedades de búsqueda de Google. La guía recomienda las siguientes formas de mostrarle a Google cuáles son sus productos:
• Incluir datos estructurados en las páginas de productos de tu sitio.
• Indicar directamente qué productos desea mostrar en Google cargando un feed en Google Merchant Center.
Los datos estructurados permiten a Google comprender mejor tu página y mostrarla como resultados enriquecidos.
datos para Google Merchant Center
Subir datos de tus productos a Google Merchant Center puede ayudar a que Google interprete mejor tus productos. Si bien no es obligatorio para aparecer en los resultados de búsqueda, es un requisito en algunas plataformas de Google.
Estos son algunos ejemplos de cómo Google incorpora datos estructurados en páginas web y datos de Google Merchant Center en productos específicos. Tenga en cuenta que los productos pueden diferir según la región, el dispositivo y otros criterios.
Incluir datos estructurados relevantes
Google rastrea e indexa tu sitio web de comercio electrónico de la misma manera que otros sitios web, aplicando algoritmos para interpretar el contenido y el propósito. Los datos estructurados son un formato uniforme y procesable que proporciona información sobre una página web. Esta información ayuda a Google a entender tu contenido con mayor precisión.
En general, los datos estructurados no se limitan al comercio electrónico, pero algunas formas de ellos sí.
A continuación se indican algunos de los tipos de datos estructurados más importantes para los sitios de comercio electrónico.
LocalBusiness.
Para dar más información a Google sobre tu empresa en las páginas de información, como dónde se encuentran y el horario de atención.
Product
Para dar más información a Google sobre tus productos.
Review
Para ayudar a Google a entender las reseñas de productos de tu sitio y cuándo son adecuadas.
How to
Para ayudar a Google a mostrar un resultado enriquecido en guías prácticas de los productos que vendes en tu sitio.
FAQPage
Para informar a Google de una página de preguntas frecuentes que proporciones.
BreadcrumbList
Ayuda a Google a comprender la jerarquía de páginas de tu sitio. Puede ayudar a Google a mostrar un recorrido de ruta de navegación más significativo en los resultados de la búsqueda.
WebSite
Puedes añadir datos estructurados WebSite
a tu página principal para ayudar a Google a entender cómo se implementa la búsqueda en tu sitio.
VideoObject
Para el comercio electrónico, el contenido de video es cada vez más importante. Etiquetar adecuadamente los videos pregrabados (como en las páginas de productos) o los eventos de transmisión en directo Ayudará a Google a mostrar correctamente los vídeos en los resultados de búsqueda.
Cómo lanzar un nuevo sitio web de comercio electrónico
Google recomienda seguir una serie de pasos para estar seguros de que pueda encontrar tu sitio web de comercio electrónico cuando lo lances:
- Verificar con Google que eres propietario del sitio.
- Solicitar a Google que indexe tu sitio
- Realizar un seguimiento del modo en que la Búsqueda de Google indexa el sitio. Es posible que Google Merchant Center compruebe el contenido y realice una verificación cruzada de este con el índice de la Búsqueda de Google.
- Si también tienes una tienda física, establece los detalles de la empresa con Google.
- Registrarse en Google Merchant Center para brindar información adicional, como descripciones de productos y ofertas.
Además, probablemente se tenga consideraciones de marketing cuando se lance el sitio. Estas son algunas estrategias a fin de que tu sitio esté disponible para Google en cuanto lo lances.
- Gran lanzamiento: Haz que el sitio completo esté disponible para el público y Google al mismo tiempo.
- Lanzamiento de la página principal: En un principio, haz que solo la página principal del sitio esté disponible para el público y Google.
- Lanzamiento sin disponibilidad de productos: Lanza el sitio completo para el público y Google, con los productos marcados como «agotados».
- Lanzamiento de prueba: Haz un lanzamiento anticipado del sitio completo, con un evento de marketing diferente para el lanzamiento «oficial».
Cada estrategia tendrá sus ventajas y desventajas así que será conveniente evaluarla para tomar una buena desición.
Estructura de URL para sitios de comercio electrónico.
«Una buena estructura de diseño de URL ayuda a Google a rastrear e indexar su sitio», dice la guía. Sin embargo, una estructura de URL deficiente puede generar confusión, lo que da como resultado la pérdida de contenido, el contenido que se recupera más de una vez y los rastreadores piensan que su sitio tiene infinitas páginas (¡y más!). La guía incluye recomendaciones para una estructura de URL que ayuda a los motores de búsqueda a comprender mejor tu contenido y tus páginas:
• Minimice la cantidad de URL alternativas que devuelven el mismo contenido para evitar que Google realice más solicitudes a su sitio de las necesarias.
• Si el servidor web trata de la misma manera el texto en mayúsculas y minúsculas de una URL, convierta todo el texto en el mismo caso para que sea más fácil para Google determinar que las URL hacen referencia a la misma página.
• Asegúrese de que cada página de los resultados paginados tenga una URL única.
• Agregue palabras descriptivas en las rutas de URL. Las palabras en las URL pueden ayudar a Google a comprender mejor la página.
Haga que la navegación de su sitio de comercio electrónico sea compatible con los rastreadores de Google.
Tanto los compradores como los motores de búsqueda deben poder comprender fácilmente lo que sucede en su sitio web y dónde encontrar lo que buscan a través de la navegación. ¿Cuáles son las mejores prácticas de navegación para el comercio electrónico? «Por ejemplo, agregue enlaces de menús a páginas de categorías, de páginas de categorías a páginas de subcategorías y, finalmente, de páginas de subcategorías a todas las páginas de productos».
Paginación, carga incremental de páginas y su impacto en la Búsqueda de Google
A fin de mejorar la experiencia de los usuarios en tu sitio, puedes mostrar un subconjunto de resultados para aumentar el rendimiento de la página, pero es posible que debas tomar algunas medidas a fin de garantizar que el rastreador de Google pueda encontrar todo el contenido de tu sitio.
Aparte de los resultados de la búsqueda, puedes cargar resultados parciales en tu sitio de comercio electrónico para los siguientes elementos:
- Páginas de categorías en las que se muestran todos los productos pertenecientes a cada una de estas
- Títulos de boletines informativos o entradas de blog que se publicaron en un sitio a lo largo del tiempo
- Opiniones de usuarios en la página de un producto
- Comentarios en una entrada de blog
Hacer que tu sitio cargue contenido de forma incremental en respuesta a las acciones de los usuarios ofrece los siguientes beneficios:
- Mejora la experiencia del usuario, ya que cargar la página inicial es más rápido que cargar todos los resultados a la vez.
- Reduce el tráfico de red, lo que es muy importante en dispositivos móviles.
- Mejora el rendimiento del backend. Para esto, reduce el volumen del contenido recuperado de bases de datos o ubicaciones similares.
- Evita las listas demasiado largas que pueden alcanzar los límites de los recursos a fin de mejorar la confiabilidad, ya que esto provocaría errores en los navegadores y sistemas de backend.
Por qué nos importa.
Dado que muchas empresas comenzaron a crear sitios web de comercio electrónico por primera vez durante el año pasado, esta guía puede ayudar a garantizar que sigan las mejores prácticas para que sus productos se vean en las distintas experiencias de búsqueda que ofrece Google. También les brinda a los SEO que se enfocan en la documentación del comercio electrónico para mostrarles a sus clientes y partes interesadas que les ayuden a implementar sus recomendaciones para un mejor SEO del comercio electrónico.
¿Qué es el SEO de comercio electrónico?
El SEO (Search Engine Optimization) se puede definir como un conjunto de técnicas que se aplican a una página web, en este caso un ecommerce, para que pueda mejorar el posicionamiento para las búsquedas orgánicas relacionadas con el producto que vende.
Estas técnicas de posicionamiento en buscadores otorgará una gran visibilidad a nuestra tienda online, lo que provocará un aumento del tráfico hacia el sitio de la tienda online aumentando así las ventas.
¿Qué importancia tiene el SEO para un ecommerce?
El SEO ayudará a incrementar el tráfico orgánico, aumentar la credibilidad de tu negocio y hasta situarte como líder en la industria. Pero lo más importante es que incrementará las ventas si se implementa el SEO de manera activa y constante.