Queobole de nuevo, ahora les traigo algunos tips para tener ideas respecto a los temas que hemos de colocar para nuestra tienda online, siempre es un poco tedioso encontrar nuevos temas de qué hablar en nuestro portal. Pero no te preocupes que conseguir ideas sobre el contenido de tu sitio web no será más tu dolor de cabeza.
En este artículo pretendo facilitarte algunos tips que implemento en mis proyectos personales, si hay alguna parte del artículo que no quede claro me puedes escribir en mi twitter @vazquezconsult. En el post hablaré sobre encontrar nuevas ideas, ¿cómo hacer para obtenerlas?. No dejar pasar detalles ¿Cómo hacerle para mantener una estructura en tus artículos?. Te invito a leer completo el artículo.
Hoy en día tener una tienda online sin blog es impensable, para ello el contenido es esencial, pero siempre cuesta pensar que más escribir cuando ya llevas unas decenas de artículos hechos con los temas que consideras necesarios en tu proyecto.
Tabla de contenido
Encontrar ideas
Wtf, lo primero es encontrar ideas, comencemos por lo más básico, tu tienes una tienda, entonces vendes productos no sé si lo has analizado pero cada producto te puede dar toneladas de Keywords también.
Comparte ✨ Lluvia de ideas para tu e-commerce Clic para tuitearKeyword Shitter
Esta herramienta me gusta mucho, aunque me sigue dando mucha risa su nombre, solo basta abrir el site, introducir el nombre de tu producto (en el ejemplo puse cafetera oster prima latte) por cierto si algún día has pensado comprar una no dudes en hacerlo xD. Pasaron diez segundos para obtener 89 ideas, desde luego que fue un ejemplo, en tu proyecto real déjalo trabajar, fúmate un tabaco, ve por tu old fashion y luego ves cuantos resultados te arroja.
Übersuggest
Esta herramienta es un clásico, desde antes que la comprara Neil Patel, de igual manera accedes al site, configuras el país donde necesitas la información e introduces tu keyword y vualá, los puedes organizar incluso por volumen de búsqueda.
Planificador de palabras clave de Google
De igual manera vale la pena mencionarlo, si estás más habituado con Adwords y otros productos de Google puede que te guste encontrar ideas desde el mismo panel. He de mencionar que el mismo Übersuggest de aquí toma la información. Ya lo dejo a criterio de cada usuario.
Comparte ✨ Lluvia de ideas para tu e-commerce Clic para tuitearEncontrar preguntas que realice tu nicho
Seguramente tienes definido un nicho, existen sitios de preguntas y respuestas, ya sé que se te vino a la mente Yahoo respuestas, y desde luego que le daría un vistazo, pero también existe Quora. Puedes revisar comportamientos y preguntas frecuentes de tu nicho. Otro similar pero en inglés es Reddit.
Answer the public
Un sitio más que anexar a este post, no va de relleno, te invito a conocerlo, solo colocas tu la keyword de tu producto y te arroja las preguntas que más buscan las personas.
Usa palabras relacionadas
Un buen contenido sin duda llevaría contenidos relacionados a mi punto de vista, una herramienta para encontrar palabras similares puede ser https://wordassociations.net/es/ solo introduces el nombre de tu producto y te arrojará palabras que también puedes implementar en tu estrategia. Otro sitio que vale la pena checar es https://www.google.com/trends/correlate/.
Nada como crear tu propio contenido
Sin duda, contenido único es lo mejor que puede pasar en tu proyecto. Muchas veces en las búsquedas te encuentras recursos importantes en la segunda, cuarta, sexta posición ¿por qué no hacer un artículo más completo de los ya existentes? Bueno eso no es tan original pero cuenta como único xD. La verdad es que de Copywritter tengo casi nada. Si tienes tips para crear artículos auténticos compártelos en la caja de comentarios.
Comparte ✨ Lluvia de ideas para tu e-commerce Clic para tuitearEvita dejar pasar cada detalle
Vamos a minimizar estos errores teniendo siempre una:
Estructura de contenido
Los puedes crear desde crear mindmaps en alguna app, o pegar post its o bocetarlos en una hoja como usualmente lo hago, no te olvides de las tablas de contenido, que muchas veces son el soporte de mis artículos, y si quieres inspirarte visita Udemy y analiza su estructura del contenido, quizás te pueda venir bien revisar el site.
Apóyate de otros sitios de contenido
No está demás ver otros sitios donde se exponen ideas como Instagram, Youtube, Pinterest. De lo que ves te apuesto que saldrán un montón de ideas para escribir en tus siguientes artículos.
Solo comienza a escribir
Lo más importante es comenzar ya a escribir algo, incluso si no tienes algo súper elaborado, de igual manera es mi reto, la constancia para escribir es algo que he de mejorar.
Comparte ✨ Lluvia de ideas para tu e-commerce Clic para tuitearAsí es mi Techielero espero y te haya aportado este post, por ahora te adelanto que estoy preparando una sección donde hablaré de los libros que he leído recientemente y que me han aportado a mi vida profesional y personal.
¡Te envío un enorme abrazo desde México!
Bless
¿Qué es e-commerce y para qué sirve?
El e-commerce o comercio electrónico se puede definir como la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet.
¿Cómo hacer crecer un negocio ecommerce?
Estos son métodos eficaces sobre cómo hacer crecer tu negocio de eCommerce:
– Construir identidad de marca.
– Utilizar campañas de marketing.
– SEO.
– Proteger tu sitio.
– Priorizar el sercivio de atención al cliente.