Plantilla para bocetar sitios web2 min read

plantilla-para-bocetar-sitios-web
Rate this post

Si eres diseñador o vas a arrancar tu proyecto y quieres bocetar, esta herramienta te será útil.
El recurso es totalmente gratuito así que no olvides compartir. Saludos

Plantillas para bocetar sitios Web | geekalia.com

Antes de empezar te comento que para bocetar un sitio web siempre es muy útil usar un creador de mapa conceptual. Puedes buscar aplicaciones web ó moviles para apoyarte en esta labor.

Muchas veces también sirve ver a la competencia, para analizar la estructura de sitio así como el diseño. Por lo general los sitios que ya están en funcionamiento tienen una previa planeación, te puede ahorrar mucho tiempo en la maquetación.

En esta plantilla verás cosas como ¿Qué objetivos se está tratando de lograr con este diseño del sitio / rediseño? Clasificar la importancia de todos los objetivos de su sitio. ¿Cuál es la principal «acción » el visitante del sitio debe tomar cuando viene a su sitio ( hacer una compra , convertido en un miembro , la búsqueda de información? ¿Qué diferentes tipos / segmentos de usuarios visitan su sitio? es decir : los clientes, los empleados, la alta dirección , los buscadores de empleo , etc …

[piopialo vcboxed=»1″]Comparte esta plantilla para bocetar sitios web[/piopialo]

Es indispensable hacer el llenado de esta plantilla para todos tus proyectos web. Te deja claro el objetivo de tu sitio. Sin más te dejo el enlace de descarga.

Si tu proyecto es más chico, imaginemos que solo quieres diseñar una página (landing page) entonces necesitas algo más pequeño, te dejo esta hoja para bocetar sitios web.

Te agradecería un montón si compartes en tus redes sociales, quizás alguien de tus contactos pueda hacer uso de esta plantilla. Hasta la próxima.

¿Dónde hacer bocetos de páginas web?

Estas son algunas herramientas gratuitas para crear bocetos:
– MockFlow: Esta herramienta tiene ciertas limitaciones, sólo está abierta para proyectos de 4 páginas, con dos colaboradores. Fácil, intuitiva y con numerosos elementos para que el usuario pueda instalarlos en el wireframe.
– JustInMind: Programa de uso profesional, pero dispone de una versión gratuita que, sin duda, será de gran ayuda a la hora de realizar tu boceto de página web.
– Canva: Es un sitio web muy versátil, con el que puedes realizar varis creaciones con ella, incluso prototipos web, de forma gratuita. Encontrarás diferentes plantillas para poder modificar a tu gusto, o crear plantillas desde cero.

¿Qué es boceto en diseño web?

Un wireframe o boceto web es un esquema que muestra cómo será el sitio web antes de diseñarlo. En el boceto se muestran los distintos elementos que van a componer el sitio y el orden que van a llevar.