¿Porqué es importante rediseñar una web y cuándo hacerlo?9 min read

como innovar una pagina web

5/5 - (2 votos)
Hoy te quiero platicar sobre un tema que a todos los webmasters nos hace ruido, ¿En qué momento rediseñar nuestro sitio web o el de nuestro cliente? En este artículo comentaré algunos consejos que han sido determinantes en mis proyectos. Los errores comunes que considero al ejecutar un rediseño de sitio. ¿Cuándo hacer un rediseño?

Tabla de contenido

Rediseño de página web tesis

Artículos sobre temas de Diseño Web

El rediseño de sitio muchas veces causa temor, se le teme a una pérdida significativa de tráfico en algunos casos. Te cuento brevemente sobre mi sitio, este que lees ahora. En un principio utilicé una platilla de Themeforest, una que estaba especializada en podcasting. La platilla estaba guapísima pero cuando aprendí a corregir tiempos de carga me di cuenta que no era la más apropiada para la tarea. Puesto que en un artículo superaba los 12 segundos.

Me costó mucho tomar la decisión de cambiarlo completamente ya que implicaba decirle adiós a esa inversión inicial que no recuerdo si andaba en los 60 dólares americanos como generalmente cuestan las plantillas en esa tienda. Posteriormente cambié mi sitio a Divi, he de reconocer que del 2017 a la actualidad han hecho mejoras significativas en la plantilla.

El tiempo de carga de mis entradas ahora son mejores a comparación de la primera plantilla, desde luego que para este caso el rediseño fué a causa de mejorar la experiencia de usuario. Más adelante te explico otras razones que a mi punto de vista son válidas para hacer un rediseño.

Vamos dejando un poco claro el objetivo de un sitio web, de lo que se trata en pocas palabras es que le guste a tus usuarios, si, a los que visitan tu sitio. Muchas ocasiones pensamos en qué tanto nos agrada nuestro sitio, pero la verdad es que un sitio debería estar pensado para quien lo visita. En un momento te comentaré algunas ideas de como extraer esta información.

¿Cuándo cambiar el diseño de tu sitio web?

Con qué frecuencia se debe cambiar el diseño de sitios web? | Wanaleads

  1. Cuando sientes que tu sitio está obsoleto.
  2. Cambiaste tu modelo de negocio
  3. Hiciste un cambio de marca
  4. Obtienes datos desalentadores en analitica web

Tienes datos que comprueban que no va bien tu sitio web

Un ejemplo de estos puede ser la tasa de rebote alta, otro ejemplo es si te va muy mal en tus estadísticas de analytics pero en otros canales te va muy bien, digamos redes sociales como ejemplo.

Solo podrás tomar decisiones acertadas si sabes cómo analizar e interpretar los datos. Avinash Kaushik Clic para tuitear

Consideras obsoleto tu sitio web

Tu sitio web es obsoleto? Aquí está cómo saberlo. - Magenta

Tu sitio fué creado con html pero el programador de la compañía ya se fué y no hay quien modifique el sitio, esto aplica sin duda para cualquier otro gestor de contenidos que existe en el mercado. La mejor opción a mi punto de vista es tener un gestor de contenidos más popular como es el caso de WordPress o si queremos usar una plataforma no muy conocida asegurarnos de que exista un portal donde aprender a usar el CMS.

Si tu tráfico utiliza más dispositivos móviles, entonces tu web también deberá ser responsiva por lo menos, actualmente existen muchos sitios que no están adaptados para verlos en el celular y eso afecta mucho en la experiencia de usuario.

Mientras más fácil sea la manipulación de objetos o elementos, mejor será por los próximos cambios que tengas en tu compañía. Claro es el ejemplo de maquetadores como Divi builder o elementor. Potentes herramientas que no requieren tanto expertise para manipularlos.

Hiciste algún cambio significativo en tu modelo de negocio

Si en algún momento cambiaste de producto, o has quitado productos. O para el caso de los servicios haces alguna modificación drástica también puede ser un factor para realizar un rediseño.

Cambiaste tu marca

Sin duda este sería un factor para no pensar tanto en un rediseño de sitio. Como consejo siempre piensa en los diferentes tamaños que has de ajustar tu logo en los diferentes dispositivos. Hoy en día existen  en la mayoría de plantillas resoluciones de logo, en su versión normal y retina. Pero también puedes adaptar un logo en un menú sticky en algunos casos.

Errores comunes en los rediseños de sitios web

Ahora te platico un poco sobre algunos errores que he visto en algunos proyectos web.

¿Te has olvidado del usuario central?

Como lo he mencionado en el principio del post, el sitio web está pensado para un usuario, no para el dueño del proyecto. Recopila información de los visitantes, como regla general mencionamos Google Analytics, pero hay una infinidad de soluciones para recopilar información.

Haz un esfuerzo por NO copiar la web de tu competencia, no sabes si está pensada la web o la hicieron copiando otras webs. Como ejemplo, si el proyecto es de un consultorio dental estudia un poco los colores que tengan mejor impacto para el usuario, tiene una emergencia posiblemente, ponte en los zapatos del usuario, donde te gustaría encontrar la información y qué tipo de información sería útil en ese momento. Lo mejor es preguntarle a los usuarios y recabar la información.

¿De dónde vienen tus usuarios?

Para muchos proyectos hoy en día obtienen mucho tráfico de otros canales como las redes sociales, analiza si vienen de Facebook ¿Qué tipo de sitio web esperarían ver? Es muy importante dependiendo de la red social donde vienen que construyas un avatar de tu cliente. Puedes preguntar también directamente a los usuarios que les gusta y que no les gusta de tu sitio.

¿Cómo extraer data de usuarios en mi web?

3 Mejores Formas de Extraer Datos de una Página Web | Octoparse

Una de las principales herramientas de antaño es preguntarles vía telefónica, hacerles una pregunta es más que necesario para ir recopilando información.

  • Llamadas por teléfono
  • Formularios en el sitio web
  • Mapas de calor

Formularios en la web

Las mejores aplicaciones para crear formularios y encuestas online - El  blog de dinahosting

El punto poner una sola pregunta, no más. Puedes preguntar algo como ¿Cuánto tiempo te llevó encontrar el producto que buscabas? o algo como ¿Qué producto buscabas y no encontraste?

Herramientas para encuestas en la web

  • Hellobar: Esta es de reciente creación de Neil Pateil, tiene pop ups algo agresivos pero viene también la opción de hacer una pregunta y recolectar data.
  • Hotjar: Esta aplicación es indispensable, aparte de que te permite grabar sesiones, genera mapas de calor y desde luego los formularios para mejorar experiencia de usuario.
  • Optin Monster
  • Survey monkey

La pregunta del millón:

¿Cuándo comenzar un rediseño desde cero y cuando modificar algunas cosas? Clic para tuitear

En tu web debe existir algo que les guste a tus usuarios, por mínimo que sea hay algo donde más dan clic, eso es un factor a considerar para no cambiarlo completamente pero si ves de definitivamente no hay movimiento no tendrás que pensarlo tanto.

Todo tiene que ver con datos

Visualización de datos: por qué cada día es más necesaria | UNIR

Es recomendable que se tomen decisiones a partir de datos recopilados, no se trata solo por que lo quiero ver bonito, los tiempos de carga como fue mi caso, es un problema técnico. Pero en muchos casos se puede confundir con problemas de tráfico. Antes de modificar un sitio hay que verificar si el tráfico es cualificado, si no estamos seguros de esto hay que contratar a un profesional para realizar una auditoría para filtrar nuestro tráfico y posteriormente tomar una decisión.

Otras consideraciones

Es importante analizar la arquitectura del sitio que quieres reemplazar, hay estructuras que regularmente convierten, te aconsejo estudiarlas, bosquejar de tiendas ya existentes, en caso de que tu proyecto sea una ecom.  Si es un proyecto local regularmente se posicionan pocas palabras, muchos casos son long tail, tipo KEYWORD + CIUDAD. Super tip que pocos aplican. Para SEO local funciona muy bien poner el teléfono en el Title de la web. Es visible desde las SERP´s.

Si se trata de un blog, regularmente lo que preocupan son los artículos y la distribución de páginas más que la home o la infinidad de páginas, categos y etiquetas que hay que desindexar. Analiza con palillo la arquitectura de tu sitio y tendrás un Panzer.

Sobre las redirecciones:

Bueno, para esto más vale hacer una auditoría y tener un listado de enlaces a redireccionar, si no sabes manipular directamente tu htaccess puedes usar plugins que ya hacer esta labor, solo rellena las lineas. Yo prefiero extraer data con Screaming Frog o Siteliner.

Sobre la estructura de URL´s :

Debes tener en cuenta que el hecho que tenga la keyword en la URL es de mucha ayuda para el SEO, así que considera si las incluirás en tu nuevo proyecto en caso de que no estén trabajadas correctamente.

Test it, test it, test it.

Prueba botones, colores, cajas, raya, crea, imagina. Existen plantillas como Divi que te permite hacer test AB sobre las páginas y entradas. O puedes usar recursos externos, pero no dejes de experimentar.

Conclusiones

Hacer un cambio en nuestra web en muchos casos va a representar pérdida de tráfico pero ten en cuenta que eso es una acción a corto plazo, no pierdas foco si a futuro quieres convertir más, vale la pena pensar en esos objetivos que nos hemos fijado al inicio de nuestro proyecto.

No se trata del número de interacciones que realizas, sino de las calidad de estas. Sally Hogshead Clic para tuitear

¿Qué opinas?

¿Por qué rediseñar un sitio web?

Estos son algunos motivos por los que deberías considerar rediseñar tu sitio web:
1. Cuando sientes que tu sitio está obsoleto.
2. Cambiaste tu modelo de negocio
3. Hiciste un cambio de marca
4. Obtienes datos desalentadores en analitica web

¿Cómo rediseñar mi sitio web?

Estos son los 10 pasos que debe seguir para asegurarse de que su rediseño sea exitoso:
1: Cree la propuesta de rediseño del sitio web
2: Programe
3: Investigar, planificar y organizar
4: Haga una copia de seguridad del sitio web
5: Actualice la guía de estilo
6: Estructura alámbrica de las páginas que se rediseñarán
7: Cree sus maquetas y / o prototipos
8: QA el rediseño y obtener la aprobación del cliente
9: Impulsar el nuevo diseño en vivo
10: Supervise cuidadosamente el sitio durante el próximo mes

¿Qué es un rediseño web?

Rediseñar un sitio web va más allá de los cambios visuales;el objetivo es identificar los problemas reales que enfrenta la empresa y resolverlos con diseño. El rediseño tiene que ser producto de una necesidad, de una estrategia para mejorar la presencia online de la marca.